CONGRESO INTERNACIONAL AERONÁUTICO PARA EL
VALLE DE CAUCA
INVESTIGACÓN Y DESARROLL0 EN EL SECTOR AERONÁUTICO DEL VALLE DEL CAUCA
El principal objetivo del congreso es proporcionar el cambio de conocimiento, la generación de alianzas y la creación de una red que faciliten el desarrollo del sector aeronáutico del Valle del Cauca. En este espacio, se socializarán los resultados del proceso de investigación llevado a cabo en el mercado del presente proyecto.

29 Y 30 DE
JUNIO

8 : 00 A.M
VIA ONLINE

Entidades Cooperantes

Qué vas a aprender en este congreso:

Tema: Prospectiva aeronáutica del Valle del Cauca y presentación del objetivo No. 1
Conferencista: Ing. Felipe Ortiz

Tema: Aplicación de nuevas tecnológicas para el sector aeronáutico
Conferencista: Ing. Juan Manual Gallego

Tema: Aeronaves livianas, diseño, producción e investigación en Colombia
Conferencista: Ing. Carlos Ríos

Tema: Aplicación de nuevas tecnologías y el impacto de la robótica
Conferencista: Dr. Javier Castillo

Tema: Desarrollo de patentes o modelos de utilidad para el sector aeronáutico
Conferencista: Dra. Claudia Zúñiga

Tema: Aeronaves no tripulados y sus aplicaciones, una oportunidad para el Valle del Cauca
Conferencista: Ing. Eduardo Owen
Recomendado para:
- Fabricantes de Ultralivianos.
- Empresas de Aviación Ejecutiva.
- Personal Tecnico de Mantenimiento de Aeronaves.
- Turismo Aéreo.
- Fumigación Aérea.
- Centros de Instrucción Aeronáutica.
- Empresas de Vuelo Charter.
- Empresas de Ambulancias Aereas.
- Entidades Públicas como: Aeronáutica Civil, Camara de Comercio, Alcaldia del Municipio de Tulua y de Santiago de Calí.
- Secretaria de Planeación Departamental.
- Empresas de Publicidad Aerea.
- Empresas de Transporte Aereo de Carga.
- Empresas de Aviación Deportiva.
- Empresa de Transporte Aerea de Valores.
- Empresas de Abastecimiento de Combustible para Aereonaves
- Empresas de Handling y Catering.
- Operadores de Base Fija-FBO.
- Policia Aduanera.
- Defensa Civil.
- Bomberos Aeronáuticos.
- Fuerza Aerea Colombiana

Quienes serán los conferencistas ?

HECTOR JARAMILLO
ESTUDIOS REALIZADOS:
- Doctorado UNIVERSIDAD DEL VALLE
- Doctorado en Ingeniería: Área Mecánica de Sólidos
- Maestría/Magister INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA
- Maestría/Magister UNIVERSIDAD DEL VALLE
- Maestria En Ingenieria Civil
- Especialización INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA
- Especializacion En formación Interdisciplinaria En
- Especialización UNIVERSIDAD DEL VALLE
- Pregrado/Universitario Ingeniería Mecánica
- EXPERIENCIA LABORAL:
- Red Univer Red Universitaria José Celestino Mutis
- FANALCA S.A.
- Hj Ltda Industria Agro Comercia
- UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE

EDUARDO OWEN
ESTUDIOS REALIZADOS:
- Ingeniería eléctrica - universidad del Valle, master en ingeniería eléctrica - universidad del Valle, máster en ingeniería de sistemas e informática en España.
EXPERIENCIA LABORAL:
- Ingeniero en Ingeniería eléctrica, Aluminio Nacional S.A "ALUMINA", Yumbo-Valle.
- Ingeniero en Sistemas de Potencia, GERS LTDA., Santiago de Cali-Valle.
- Profesor, Universidad del Valle, Santiago de Cali.
- Becario Investigador, Universidad de Zaragoza, Zaragoza.
- Ingeniero de Mantenimiento Electrónico, Expo-zaragoza 2008, Zaragoza. Ingeniero de Mantenimiento Eléctrico y Electrónico
- Ingeniero en energías renovables, Grupo Jorge S.L., Zaragoza.
- Ingeniero de desarrollo de negocio, Energy Aerosolar SL, Villena, Alicante.
- Ingeniero consultor en aplicaciones Drones/UAS, Delsat International Group, Aragón, Zaragoza.

GUSTAVO ZAMBRANO
ESTUDIOS REALIZADOS:
- Doctorado People s Friendship University
- Maestría/Magister People s Friendship University
- Maestría En Ciencias
- Specialization Advance Course
- Pregrado/Universitario People s
- Friendship University
EXPERIENCIA LABORAL:
- Unidad Querétaro- México del Centro de Investigación y Estudios Avanzados
- UNIVERSIDAD DEL VALLE
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI - Corporación Universitaria Autónoma De Occidente

JUAN MANUEL GALLEGO GARCIA
ESTUDIOS REALIZADOS:
- Universidad Politécnica de Madrid. Master en ingeniería aeronáutica. Estudios de postgrado y cursos
gerenciales.EXPERIENCIA LABORAL:
Fundador y
director de AirEuropa, director en Iberia
Líneas Aéreas, director en Iberia Internacional, Vicepresidente en AEROLINEAS Argentinas, socio en Everis Consulting, socio y director en Icarum ANS, vicepresidente de la sociedad aeronáutica española, miembro del colegio de ingenieros aeronáuticos.

CLAUDIA LILIANA ZUNIGA CANON
ESTUDIOS REALIZADOS:
- Claudia Liliana Zúñiga-Cañón recibió su M.S. y Doctorado en Ingeniería Telemática por la Universidad de Vigo (España). Es Ingeniera de Sistemas y Telemática de la USC. Profesora Titular de la Facultad de Ingeniería, es la Directora General de Investigaciones y Directora de la Oficina de Resultados de Investigación de la Universidad Santiago deCali. Zúñiga fue reelegida como la Presidenta del Capítulo IEEE Computer Society para Colombia y es la actual Coordinadora de la Red de Universidades para la Innovación del Valle del Cauca RUPIV.
EXPERIENCIA LABORAL:
- Ha sido Profesora Visitante en la Universidad de Oulu (Finlandia), la Universidad UABC (México), la Universidad de Tianjin (China) y la Universidad de Aarhus (Dinamarca). Zúñiga tiene más de 10 años de experiencia en el campo de la computación ubicua. Ha trabajado en proyectos internacionales sobre arquitectura y diseño de plataformas ubicuas. En 2017, recibió el Premio IEEE WIE como Voluntaria Internacional y el Premio como Graduada Distinguida USC. Zúñiga es par evaluador Minciencias speaker en varias conferencias del mundo. Lidera actividades de I+D en proyectos multidisciplinares. Investigadora Principal del Proyecto CAMoN financiado por OrganiCity-Unión Europea-Horizonte2020, Co-líder de la Red Temática CITIES financiada por CYTED y Co-Investigadora Principal del Proyecto MVC financiado por AHRC-Reino Unido 2018-2021. Miembro del comité directivo “Global Innovation Exchange on Virtual Reality and Visualization” para América y Asia.

JAVIER FERNEY CASTILLO GARCIA
ESTUDIOS REALIZADOS:
- Ingeniero electrónico,
- Magíster en automática y doctor en ingeniería
eléctrica y electrónica (Universidad del valle), - Magister con énfasis en robótica de rehabilitación (Universidad Federal de Espíritu Santo - Brasil), Piloto Certificado de drones (Escuela Aeronáutica Colombiana -APD)
EXPERIENCIA LABORAL: Universidad del Valle, Universidad Santiago de Cali

ANDRÉS FELIPE ORTIZ MAMBUSCAY
ESTUDIOS REALIZADOS:
- UNIVERSIDAD DEL VALLE Profesional en Administración de Empresas
- TESIS: Modelo de prospectiva estratégica e inteligencia competitiva para el fortalecimiento de los sectores de clase mundial del programa de transformación productiva de Colombia CEPAL – NACIONES UNIDAS Diplomado Internacional en Prospectiva y Desarrollo para América Latina y el Caribe Santiago de Chile, Chile sept 2014 – octubre 2014 CINTERFOR Seminario Internacional Perspectiva noviembre 2017 OTROS: UNIVALLE Y SENA Diplomado Prospectiva y Vigilancia Tecnológica junio 2009 – dic 2010 INSTITUTO DE PROSPECTIVA Seminario Taller “Cali, Visión 2036” nov 2009- dic 2009 Formación Prospectiva y Vigilancia Tecnológica abril 2009 – mayo 2010
EXPERIENCIA LABORAL:
-
- Convenio BID - MINCIENCIAS - FUV Consultor Senior Diseño y creación del centro de la cuarta revolución industrial y la transformación digital del valle del Cauca
- FUNDACIÓN UNIVALLE Profesional de Campo – especialista en proyectos de Ciencia, Tecnológia e Innovación marzo 2019 - Actualmente
- UNIVERSIDAD DEL VALLE Coordinador de Desarrollo junio 2018 – dic 2018 Coordinador Prospectiva de Rutas nov 2018 – dic 2018 Coordinador General Política Pública abril 2017- mayo 2017 Inteligencia Competitiva marzo 2015 – abril 2015 Coordinador Instituto de Prospectiva 2009-2016
- PNUD SENACYT Consultor dic 2018 – enero 2019
- DELPHI SENACYT Consultor nov 2017 – marzo 2018
- CENTRO NACIONAL Especialista: estudio prospectivo de la pesca artesanal del pacifico colombiano.
- DE PRODUCTIVIDAD marzo 2017- oct 2017 BIOS Mercadeo e Inteligencia Competitiva
PROGRAMACIÓN
CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL DEL SECTOR AERONAUTICO EN EL VALLE DEL CAUCA
HOTEL DANN CARLTON CALI
Santiago de Cali - Colombia
Junio 29 y 30 de 2021
MARTES , 29 Junio 29 de 2021
HORA
8:30 a 8:40 am |
PROGRAMACIÓN
Himnos |
Himno Nacional |
Himno al Valle del Cauca |
Himno a Santiago de Cali |
8:40 a 8:45 am |
Nota de contexto (Proyecto financiado con recursos de regalías) |
8:45 a 10:15 am |
Saludos de Bienvenida de autoridades, aliados y representantes de entidades - Dra. Lorena Sofía Velasco Franco - Directora de Planeación Departamental. - Frank Alexander Ramirez - Secretario de Infraestructura y Valorización, - Marlon Giovanny Gómez – Director de la Fundación Universidad del Valle - Diana Lorena Ordoñez – directora de Regalías – Fundación Universidad del Valle - Capitán Germán Jaramillo – Grupo de Apoyo al Equipo del Proyecto. - Karen Vanessa Moreno Diuza – Grupo de Apoyo a la Supervisión del Proyecto. - Mayor Giovanni Upegui Duarte – Coordinador del Grupo de Apoyo a la Supervisión del Proyecto y Gerente de la Red de Empresarios que apoyan este proyecto |
Saludo de Apertura y Bienvenida - Dr. Carlos Andrés Vallejo - Director Academia de Aviacion Internacional y presidente del Holding Empresarial |
10:15 a 10:20 am |
Nota: Aeropuerto Farfán de Tuluá, una opción en medio del paro |
10:20 a 11:05 am |
Conferencia Prospectiva Aeronáutica del Valle del Cauca y Presentación del Objetivo # 1 |
- Dr. Andrés Felipe Ortiz Manbuscay – Representante Legal de Octopus Force |
11:05 a 11:40 am |
Nota Empresas que Fabrican Aeronaves ultralivianas en el Valle del Cauca |
RECESO |
JORNADA TARDE |
2:00: a 2:45 pm |
Conferencia Aplicación de Nuevas Tecnologías para el sector Aeronáutico |
- Dr. Juan Manuel Gallego García – Integrante del Colegio de Ingenieros Aeronáuticos de España |
2:45 a 3:15 pm |
Entrevista con el General de la Reserva Activa de la Fuerza Aérea |
Henry Pinto Rodríguez – Asesor externo de Transpacífico y Representante Legal de Aeropacífico |
3:15 a 4:00 pm |
Conferencia sobre Aeronaves Livianas y Componente No. 2 del Proyecto de Rergalías |
Dr. Carlos Enrique Ríos Chaparro – Director de la Corporación CRTM del Pacífico y Representante Legal Cluster Aeroespacial del Valle |
4:00 a 4:45 pm |
Conferencia Aeronaves Livianas, Diseño y Validación mediante metodología ADOA |
Héctor Enrique Jaramillo Suarez – Master en Ingenieria Civil y PhD. En Ingenieria |
Dr. Gustavo Adolfo Zambrano - Master y PhD en Fisica |
4:45 a 4:50 pm |
Cierre y Despedida |
Miercoles, 30 de Junio 2021
HORA
8:30 a 8:40 a. m. |
PROGRAMACIÓN
Saludo y Primera Conferencia – 8:00 am |
8:40 a 9:25 am |
Conferencia Aplicación de Nuevas Tecnologías y el Impacto de la Robótica |
- Dr. Javier Ferney Castillo García – Doctor en Ingeniería Eléctrica y Electrónica |
9:25 a 9:30 am |
Nota: Empresarios de CRTM y la importancia de este Congreso Internacional |
9:30 a 10:00 am |
Entrevista con el Representante a la Cámara Jhon Jairo Hoyos y el Dr. Carlos Andrés Vallejo (apoyo de la bancada parlamentaria al sector aeronáutico) |
10:00 a 10:45 am |
Conferencia Desarrollo de Patentes o Modelos de Utilidad para el Sector Aeronáutico |
- Dra. Claudia Zúñiga – Master en Ingeniería Telemática |
10:45 a 10:50 am |
Nota: la Reactivación del Aeropuerto Farfán de Tuluá (negociación que adelanta el Holding Empresarial con la alcaldía de Tuluá para reactivar este terminal aéreo. |
Receso |
JORNADA TARDE |
2:00 a 2:10 pm. |
Saludo |
2:10 a 2:55 pm |
Conferencia Aeronaves No Tripuladas y sus Aplicaciones, una oportunidad para el Valle del Cauca |
Dr. Eduardo Owen - Ingeniero y Consultor en Aplicaciones de Drones/UAS |
2:55 a 3:15 pm |
Palabras de cierre del Dr. Carlos Andrés Vallejo, Director de la Academia de Aviación Internacional |
3:15 a 3:20 pm |
Cierre y Despedida |
Copyright duitacademy.com · Todos los derechos reservados.
This site is not a part of the Facebook website or Facebook Inc. Additionally, this site is not endorsed by Facebook in any way. FACEBOOK is a trademark of FACEBOOK, Inc. Esta página no forma parte de Facebook. Además, esta página no está avalada por Facebook. FACEBOOK es una marca registrada de FACEBOOK, Inc.